Animated Neon Genesis Evangelion Asuka Langley Soryu Blowing Kiss

martes, 13 de noviembre de 2012

HURTO

Hurto – “Grafiti Real” ¿Cuándo empezó a gustarte el graffiti? Todo comienza hace aproximadamente cuatro años. Al principio, desde muy pequeño, me encantaba dibujar letras; posteriormente, me fijaba en los dibujos que de ellas se hacían en internet (donde me informé sobre el tema mediante ilustraciones y videos) y en la calle. Más tarde. empecé a comprar revistas del tema como “Hip Flow”, “Pua13”, “Wanted”, etc. para ver los tipos de letras que venían en ellas e ir formando mi estilo, así como sus fotografías de muros, trenes, bombing, etc. Pero … ¿cuándo empezaste a pintar? Conocí a otro chico al que también le entusiasmaba el tema, descubrimos uno de los lugares en que se pinta en Málaga “de legal” y al que se llama “LA RIA DEL POLIGONO”. Allí, descubrimos que sus muros se encontraban pintados por destacados graffiteros, no sólo de mi ciudad sino también por otros de Madrid, Barcelona, Sevilla ……… etc. Y, entusiasmados, fuimos a una de las tiendas más emblemáticas en la venta de sprays para graffiti llamada “BUHO 13”, donde compramos nuestro primer bote y nos dirigimos a firmar (tags) por nuestro barrio. Al principio, vas más de “loqueo” porque eres inconsciente de lo que haces y te arriesgas a que te multen. Tras 6 ó 7 meses firmando, hice mi primera “pieza” en el barrio, tras haber contemplado por primera, vez pintando a un “escritor” (como se llaman entre los mismos graffiteros) apodado “MAGO” quien provenía de los comienzos del graffiti en Málaga, quedé tan impresionado que, acto seguido, me decidí a pintar. Estaba tan contento con el resultado que, al día siguiente fui de nuevo a comprar pintura para hacerme un “plata”. Un día, que me encontraba sin dinero, compré junto a un amigo un bote de kanfort negro, ya que había visto firmas con este producto; pero con tan mala suerte que, mientras estábamos en faena, nos pillaron dos policías y nos hicieron pedir en un comercio de los alrededores, un trapo mojado para limpiar las pintadas que habíamos realizado y por supuesto nos advirtieron de las “desventajas” de pintar en sitios públicos no legales, es decir MULTAS que, por supuesto, pagaban nuestros padres. Seguía pintando cada vez más asiduamente, pintadas más complejas y que, gracias a la experiencia, me iban saliendo cada vez mejor, tanto es así que empezaron a reconocerme como un buen “escritor” algo que me motivaba para continuar con este hobby que tanto me entusiasma. He asistido a diferentes JAMS (exhibiciones de cada una de las partes que componen este movimiento: hip hop, graffiti, break e incluso en algunas turntablism). Cuéntame tus pilladas por la policía Conocí a un chico del colegio al que asisto, que también era aficionado como yo, y empecé a salir con él para pintar; así que éramos ya tres para desarrollar nuestra afición. A partir de entonces comenzamos a conocer a gente que se dedicaba a lo mismo, formando con ellos mi primera “crew” importante y a la que pusimos por nombre PMT. Desde ese momento, las salidas fueron continuadas. Una mañana, que nos encontrábamos por el centro, nos cogió la policía (por esta vez, yo estaba límpio, no había hecho nada ,aunque mis compañeros habían firmado un contenedor, así que el asunto era de mayor importancia) y me llevó a mi casa. Era mi primera vez seria, estaba muerto de miedo, pensaba en la bronca y en el castigo de mi madre y la multa que podía corresponder aunque yo no había hecho nada. Al ver que me gustaba el “bombing” (es una sensación excitante e inigualable la que se produce) empecé a salir de noche (era la feria de agosto en 2007) así, tuve mis primeras fugas, ya que el bombing es ilegal. Entonces ya tenía algunas pintadas en la calle, empezaba a ser reconocido por mis platas. Estaba en unos momentos en los que mis letras cada vez eran más completas, empecé a meterles power, brillos, fondos, sombras … etc. Con lo que se veáan mucho más elaboradas. Una noche, en febrero de 2007, a dos amigos y a mí (de la misma crew), se nos ocurrió pintar en las pareces de la biblioteca municipal, nos descubrieron al terminar y nos encontramos con dos coches de la policía que nos cortaron el paso por una de las calles, obligándonos a salir corriendo en sentido contrario, donde se encontraba otro coche que nos detuvo y nos llevó a comisaría. Nos pidieron nuestros datos y me llevaron a mi casa quedándose allí mis otros dos compañeros, que a partir de entonces dejaron de pintar. Así se deshizo mi primera crew y comencé a relacionarme con otros amigos con mi misma vocación. Fue entonces, cuando conocí a algunos colegas que en ocasiones, cometían robos para conseguir dinero con el fin de comprar pinturas, estos actos me daban mal rollo, así que nunca los he cometido, si no contaba con dinero, no pintaba. Pero, la experiencia más excitante, fue en agosto de 2008, a mi regreso del viaje a Inglaterra, quedé con la gente de mi nueva crew para pintar un tren. Ellos habían estado la semana anterior observando los horarios y vigilando los trenes e incluso habían pintado uno, así que a la semana siguiente me animé a ir con ellos de “misión”, todo iba sobre ruedas … la sensación era inigualable… me temblaban las piernas y eso me gustaba, al terminar, aparecieron los guardias de seguridad y salimos corriendo, pero nos sorprendieron por delante y nos cogieron, a partir de ahí fuimos detenidos y llevados de nuevo a comisaría, donde nos denunciaron y llamaron por teléfono a mi padre donde me recogío mi padre. Ahora ya no salgo a pintar por la noche, estoy enmarronado y pendiente de juicio. Sigo pintando de “tranquileo” en sitios legales. ¿Qué sientes cuando haces una pintada legal? Me relajo, me gusta irme solo a pintar un muro, así reflexiono mientras lo hago, me llevo mi música y me aislo para pensar en mis cosas. ¿Qué sientes cuando pintas ilegalmente? Suelo ir con más gente, se siente ADRENALINA, una sensación de miedo agradable al pensar que pueden pillarte. ¿Para qué pintas? Para desahogarme, para sentirme reconocido por mis colegas, (en las Navidades de 2007 hice mi primer álbum de pintadas), no puedo concebir la vida sin la pintura. Cuanto más se critica al graffiti, más me gusta ir contra la crítica; el que me digan que no pinte significa que voy a hacerlo con más insistencia. ¿Pintarías si el graffiti fuera legal? Pintaría pero, para mí, no tendria tanta gracia, su gracia es lo prohibido. Si no estuviera perseguido no habria riesgo. Los muros “de legal” están bien porque, si eliges un buen sitio “comen” mucho pero realmente el graffiti es riesgo, bombing. La persona que más pintadas tenga en Málaga es la que más mérito tiene porque ha arriesgado más. Los muros estan bien pero no hay riesgos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario